Puedes comprar el libro de Roberto Whyte aquí:
https://www.casadellibro.com/libro-como-llevar-una-vida-mas-plena-gracias-al-eneagrama/9788413443492/16150837?srsltid=AfmBOoqAcU1P6zBLHYartlvGJ8pbiiqaGIzaS01UjX_J8_KX6qxFvwLy
El Eneagrama y el amor: Camino hacia el Amor Consciente
El eneagrama, un sistema milenario para entender la personalidad, ha ido ganando popularidad en los últimos años por su capacidad para ayudarnos a conocernos mejor, entender nuestras emociones y mejorar nuestras relaciones. En la entrevista “Amor Consciente a Través del Eneagrama” realizada en la plataforma Wake Up, Ramiro Calle y Roberto Whyte exploran cómo este enfoque puede transformar nuestras relaciones, llevándonos hacia un amor más auténtico y consciente.
¿Qué es el Eneagrama?
El eneagrama describe nueve tipos de personalidad, cada uno con sus propias motivaciones, miedos y deseos. Este modelo no solo nos ayuda a conocernos mejor, sino también a trabajar en nuestras reacciones automáticas para mejorar tanto a nivel personal como en nuestras interacciones con los demás. Calle y Whyte subrayan que el eneagrama no es solo una herramienta de autoconocimiento, sino también una guía para el amor consciente, ya que nos permite mirar más allá de nuestros hábitos y conectar de forma más profunda con nuestra pareja.
¿Qué es el amor consciente?
El amor consciente significa estar presente y comprometido de manera deliberada en una relación. Implica reconocer tanto nuestras limitaciones como las de nuestra pareja, pero sin dejarnos arrastrar por ellas. Calle y Whyte destacan que muchas veces, las relaciones caen en patrones inconscientes, donde los conflictos y malentendidos se repiten una y otra vez. La clave está en entender los «mapas internos» que guían nuestro comportamiento, que muchas veces están relacionados con nuestro tipo de personalidad según el eneagrama.
¿Cómo el Eneagrama puede mejorar una relación de pareja?
El principal beneficio del eneagrama para las relaciones es el autoconocimiento. Calle y Whyte explican que al conocer nuestro tipo de eneagrama y el de nuestra pareja, podemos entender mejor nuestras motivaciones y nuestras reacciones durante los momentos difíciles. Aquí algunos ejemplos mencionados en la entrevista:
Tipo 2 (El Ayudador): Este tipo tiende a enfocarse en las necesidades de los demás. En una relación, pueden sentirse frustrados si no se reconoce su deseo de ser necesitados. El eneagrama les ayuda a encontrar un mejor equilibrio, promoviendo relaciones más equitativas.
Tipo 6 (El Leal): Las personas de este tipo suelen preocuparse mucho por la seguridad y la confianza. En pareja, pueden ser cautelosos, lo que a veces genera tensiones debido a sus miedos. El eneagrama les ayuda a identificar sus preocupaciones y a confiar más en la relación.
La vulnerabilidad en el amor consciente
Un tema clave en la entrevista es la importancia de la vulnerabilidad. Según Calle y Whyte, el eneagrama nos invita a ser vulnerables, a reconocer nuestras debilidades y patrones autodestructivos. Al hacerlo, las parejas pueden acercarse desde la empatía y la compasión, en lugar de caer en la crítica o el juicio. El eneagrama nos recuerda que no hay personas «buenas» o «malas» en una relación, sino individuos con diferentes personalidades que necesitan comprensión y apoyo.
¿Cómo aplicar el Eneagrama en tu relación?
Conoce tu tipo de eneagrama y el de tu pareja: El primer paso es identificar tanto tu tipo como el de tu pareja. Esto te permitirá comprender mejor las reacciones automáticas de ambos y cómo influyen en la relación.
Practica la autoobservación: Calle y Whyte subrayan la importancia de observar tus propios patrones de comportamiento, sobre todo en momentos de estrés o conflicto. El eneagrama es una herramienta que te ayuda a identificar cuándo estás actuando desde el miedo o la necesidad de control, para que puedas corregir esos comportamientos.
Fomenta la comunicación consciente: El eneagrama facilita conversaciones más profundas y con mayor entendimiento entre las parejas. Al conocer los miedos y deseos de tu pareja, puedes hablar desde la empatía, en lugar de reaccionar impulsivamente.
Conclusión
En la entrevista de Wake Up con Ramiro Calle y Roberto Whyte, el eneagrama se presenta como una poderosa herramienta para cultivar el amor consciente. Al comprender nuestras personalidades y las de nuestras parejas, podemos construir relaciones más equilibradas, saludables y llenas de respeto mutuo. El eneagrama no solo nos guía hacia un mayor autoconocimiento, sino que también nos invita a ser más vulnerables, compasivos y presentes en nuestras relaciones amorosas.
Este enfoque integral del amor consciente, como explican Calle y Whyte, tiene el potencial de transformar la manera en que nos relacionamos, permitiendo que cada persona crezca a nivel individual mientras se fortalece la conexión en pareja.
No te creas nada de lo que acabas de leer, piensa por ti mismo.
Despierta
Wake up!