Si quieres ver el video completo, Hazte Buscador para disfrutar de todo el contenido y formar parte de la comunidad.
Este Contenido es para Usuario Buscador
En un reciente coloquio organizado por Wake Up Platform, Alex Guerra, fundador de la plataforma, se reunió con tres especialistas en Eneagrama para debatir una de las preguntas más inquietantes de la filosofía: si pudieras viajar en el tiempo, ¿matarías a Adolf Hitler?
La charla, llena de reflexiones sobre ética, psicología y espiritualidad, contó con la participación de:
- Roberto Whyte, empresario y experto en Eneagrama.
- Luis Serra, sacerdote y doctor en Psicología.
- Gema de la Rosa, directora de la Escuela Internacional de Eneagrama Aplicado.
Unidad, Diversidad y el Enfoque Espiritual
Desde el inicio, la conversación giró en torno a la idea de la unidad y la diversidad. Luis Serra planteó que el verdadero problema de la humanidad es la separación de su esencia primordial, lo que genera conflicto y sufrimiento. Desde su perspectiva, la solución no está en erradicar el mal con violencia, sino en integrar la diversidad dentro de una visión más amplia de unidad.
El Eneagrama y la Formación del Mal
Roberto Whyte abordó la cuestión desde el Eneagrama, explicando que nadie nace siendo un monstruo, sino que el entorno, las experiencias y los traumas moldean la personalidad. «Si matamos a Hitler, ¿realmente evitamos que algo así vuelva a ocurrir?», cuestionó, sugiriendo que las condiciones sociales y psicológicas que lo formaron podrían haber generado otra figura similar en otro momento de la historia.
Por su parte, Gema de la Rosa destacó que el Eneagrama nos ayuda a entender los patrones internos que llevan a ciertas personas a actuar de manera destructiva. «La pregunta no es solo si lo mataríamos, sino si podríamos haberlo prevenido», reflexionó, planteando el dilema sobre cómo el autoconocimiento podría cambiar la historia.
¿Justicia o Compasión? El Dilema Ético
Alex Guerra retó a los participantes a considerar las implicaciones morales de eliminar a Hitler antes de sus crímenes. «Si lo matamos, ¿nos estamos convirtiendo en jueces del destino?». A esto, Luis Serra respondió que la justicia basada en la violencia no es una solución real, sino una reacción impulsada por el miedo. En su lugar, propuso un enfoque más profundo: transformar las estructuras que generan odio y división.
Reflexión Final: ¿Es Posible Evitar el Mal sin Usar el Mal?
El debate dejó claro que no hay una respuesta sencilla. Si bien algunos argumentaron que matar a Hitler habría evitado millones de muertes, otros señalaron que la violencia solo perpetúa el ciclo de sufrimiento.
Desde la perspectiva del Eneagrama, la clave estaría en comprender cómo se forman las personalidades extremas y trabajar para cambiar las condiciones que generan el mal.
Y tú, ¿qué opinas? ¿Sería moralmente justificable eliminar una vida para salvar a millones? Déjanos tu reflexión en los comentarios y sigue explorando estos temas en Wake Up Platform.
No te creas nada de lo que acabas de leer, piensa por ti mismo.
Despierta
Wake up!