Este es contenido Premium, hazte Buscador para disfrutar de todo el contenido y formar parte de la comunidad.
¿Ya eres miembro? Accede aquí
Sólo para usuarios Buscador
Entrevista Enric Benito Médico Oncólogo especialista en Paliativos, sólo para usuarios Buscador

En esta entrevista, el Doctor Enric Benito nos habla de su proceso personal y profesional, de su respetar de la consciencia después de tocar fondo y empezar a vivir desde la consciencia de muerte
La muerte y la conciencia son dos conceptos que han fascinado a la humanidad a lo largo de la historia. El Doctor Enric Benito, un reconocido médico oncólogo y especialista en cuidados paliativos, ha profundizado en la relación entre estos dos aspectos fundamentales de la existencia humana. En este artículo, nos sumergiremos en la perspectiva del Dr. Benito para comprender cómo ve la interacción entre la muerte y la conciencia, y cómo esto puede afectar nuestra comprensión de la vida y la mortalidad.
Esta visión sugiere que la muerte no marca el fin último de la conciencia, sino más bien una transición hacia un estado de existencia que va más allá de nuestros límites actuales de comprensión. En este sentido, la muerte se convierte en un umbral hacia una realidad más amplia y desconocida, donde la conciencia puede continuar evolucionando y experimentando.
Implicaciones en nuestra comprensión de la vida y la mortalidad:
La perspectiva del Dr. Benito sobre la relación entre la muerte y la conciencia desafía las concepciones convencionales sobre la mortalidad. Al considerar la posibilidad de que la conciencia trascienda la muerte física, se abren interrogantes sobre el significado y propósito de nuestra existencia.
Esta visión invita a reflexionar sobre la importancia de vivir plenamente y cultivar una mayor comprensión de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. También puede brindar consuelo a aquellos que enfrentan la muerte o lidian con el duelo, al sugerir que la conciencia de los seres queridos fallecidos puede persistir en algún nivel, y que la conexión con ellos puede trascender los límites de la vida terrenal.
La relación entre la muerte y la conciencia, según la perspectiva del Doctor Enric Benito, nos invita a cuestionar nuestras creencias y comprender la existencia desde un enfoque más amplio y trascendental. Su visión sugiere que la conciencia puede persistir más allá de la muerte física, lo que tiene implicaciones significativas en nuestra comprensión de la vida y la mortalidad.
Aunque esta visión no está respaldada por evidencia científica concluyente, abre un espacio para la reflexión y el debate sobre la naturaleza de la conciencia y su relación con la muerte. Al explorar estas ideas, podemos ampliar nuestra perspectiva y encontrar consuelo o significado en nuestra propia comprensión de la mortalidad.
He escoltat l’entrevista al doctor Enric Benito i trobo que l’entrevistador principalment, -apart de no vocalitzar bé i moltes vegades arrossega les paraules amb l’inconvenient que no se l’entén prou bé-, tenia algun problema de ressonància al micròfon, i el Sr. Benito una mica també.