Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Dar sentido al Sufrimiento | Caminando la Consciencia

abril 25 @ 18:30

Gratis

A través de Caminando la Consciencia, buscamos conectar a personas con inquietudes similares y fomentar un diálogo profundo sobre los temas que nos transforman como individuos y como sociedad.

¿Qué es Caminando la Consciencia?

Un formato único de Conversaciones y Charlas Humanistas que aborda temas fundamentales del autoconocimiento y desarrollo personal.

  • Sin guiones, sin preguntas predefinidas.
  • Un diálogo auténtico y fluido, partiendo de una temática general.
  • Invitados que son referentes en su campo o personas con experiencias y mensajes de valor para compartir.

Buscaremos el sentido al Sufrimiento

¿Qué pasa cuando la vida te golpea y no entiendes por qué? ¿Qué haces con el dolor que no pediste?

En esta nueva charla de Caminando la Consciencia escucharemos testimonios que tocan el alma: personas que atraviesan enfermedades graves, pérdidas, batallas internas… y que, aun así, eligen vivir con coraje, amor y conciencia.

No se trata de evitar el sufrimiento. Se trata de comprenderlo, de abrazarlo… y tal vez, de transformarlo.

Una charla para el alma, en tiempos donde todos necesitamos sentido.

 


Los ponentes para este evento:


 

Iñaki Gil

Empresario, Co Fundador de Humanizy. Impulsor de las Charlas de Caminando la Consciencia. Un Empresario que ha pasado 24 años de su vida profesional en Estados Unidos y Reino Unido donde fundó empresas en los sectores de finanzas, hotelería, y consultoría.

En 2012, decidió salir de su zona de confort para llevar a cabo un cambio radical de vida. Actualmente, su dedicación fundamental es profundizar en su crecimiento personal, junto con el servicio y acompañamiento a personas, a nivel personal y profesional, en su búsqueda de una vida más Feliz y Consciente.

Puedes ver a Iñaki en las Charlas de Caminando la Consciencia

 

Juancho Escudero Ramos

Juancho es padre de tres hijos y abuelo de dos nietas. Tiene nacionalidad mexicana y española. Con formación en Derecho, Economía y Filosofía, es licenciado por ICADE, máster en Asesoría Tributaria por el Instituto de Empresa, y cuenta con un PDG por el IESE, además de seis años de estudios en la Escuela de Filosofía.

Ha vivido en Madrid, Barcelona, París y Londres, y se considera madrileño, vasco y mexicano. Amante del cine, la literatura, el arte, el deporte y las buenas conversaciones, es aficionado de la Real Sociedad, equipo de la tierra de su familia paterna (Guipúzcoa).

En 2021 fue diagnosticado con un adenocarcinoma de próstata metastásico hormonosensible, con un pronóstico inicial de tres meses. El cáncer afectó múltiples órganos (hígado, riñones, páncreas, bazo, pulmones) y estructuras óseas (columna, cadera, fémur), así como todos los ganglios linfáticos del pecho. Pese a la gravedad, ha seguido adelante con espíritu positivo. Sus amigos dicen que es, o al menos está siendo, una buena persona.

Sonia Jadraque Cabanillas

Profesionalmente he estado más de 25 años vinculada a la gestión de personas en empresas españolas, americanas, coreanas, en sectores como hosteleria (Grupo Vips), retail (Starbucks),  ong´s, (Entreculturas), automoción (Hyundai) y tecnología (Arrow).  Estudié Psicología, MBA, y varios postgrados en Gestión de talento, en Digitalización, además de MBSR y coaching. Actualmente he montado una start-up de innovación, llamada IM-PACIENTE.

En cuanto al perfil personal: Me ha tocado enfrentarme al tsunami de la enfermedad y me gustaría compartir esa experiencia y los aprendizajes de la misma, que me han llevado a fundar una empresa para ayudar a las organizaciones a acompañar a sus empleados con enfermedad crónica y/o incapacitante a través de una metodología y procesos únicos y personalizados.

IM-PACIENTE surge de la vivencia de la enfermedad, del conocimiento de la gestión de personas y de la necesidad de visibilizar la vulnerabilidad y su consecuente enfermedad.

 

Hernán Cortés Soria

Exdirectivo de Sostenibilidad, narra su experiencia con el Síndrome de Guillain-Barré en su libro “Que no te pille un Guillain-Barré”, una obra nacida de su lucha contra esta enfermedad neurológica autoinmune que paraliza el cuerpo y obliga a reaprender funciones básicas como respirar, hablar o caminar. Fue diagnosticado en enero de 2023 tras entrar en coma repentinamente. Pasó tres meses en la UCI del Hospital Quirón y seis más en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, donde inició una intensa rehabilitación.

El libro, además de ser un ejercicio terapéutico personal, busca sensibilizar sobre esta enfermedad poco conocida. Hernán ha donado los 3.000 euros recaudados por su publicación al Hospital de Parapléjicos para apoyar la investigación y el desarrollo de biomarcadores que permitan un diagnóstico temprano. Planea continuar con acciones de concienciación durante 2025, organizando jornadas y charlas.

Actualmente sigue en proceso de rehabilitación con la firme voluntad de recuperar su vida plena. Su historia es un testimonio de superación, esperanza y compromiso con la vida y los demás.

 

Alejandro Guerra

Fundador de Wake up y Co Fundador de Humanizy

Empresario y Emprendedor en diferentes áreas. Tras su etapa cómo directivo de Marketing en empresas como RICOH, HP o Packard Bell, y puestos de dirección como CEO en portales de Comercio Electrónico  como Diario AS, El País o La Razón, y emprender en numerosas empresas en industrias del Marketing, Comercio Electrónico, o Educación, en varios países, decidió cambiar de vida tanto personal como profesional, tras tocar fondo, superando una adicción.

Hoy lidera Wake up, una plataforma sin animo de lucro, con el objetivo de difundir Autoconocimiento y Consciencia en el mundo.

Puedes ver la Charla de Alex con Ramiro Calle 


¿Por qué asistir?

  • Participa en un espacio diseñado para reflexionar y conectar con otros buscadores de conocimiento.
  • Descubre nuevas formas de entender la realidad y su relación con el mundo empresarial desde un enfoque humanista.
  • Forma parte de una experiencia única de aprendizaje y desarrollo.

¿Cómo participar?

Este evento está dirigido a los usuarios Buscador de nuestra plataforma.

  1. Regístrate en la plataforma haciendo clic AQUÍ.
  2. Reserva tu plaza para este evento tras completar tu registro.

 


PUEDES VER MÁS ACERCA DE ESTA INICIATIVA Y TODAS LAS CHARLAS AQUI

 

Detalles

Fecha:
abril 25
Hora:
18:30
Precio:
Gratis
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
,
Web:
https://wakeupplatform.com/caminando-la-consciencia/

Organizador

Wake Up
Correo electrónico
eventos@wakeupplatform.com

Local

Sede Wake Up
C/ Doctor Esquerdo 105
Madrid, Madrid 28007 España

Deja una respuesta

0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoIr a la escuela