No me gusta mi trabajo y no se por qué.

Sólo para usuarios Buscador
¿Eres feliz en en tu trabajo?
No me gusta mi trabajo y no se por qué. Es un trabajo valorado, me da estatus, me da dinero y esta muy bien considerado, sin embargo, no me hace feliz. Esto es mensaje de Mario Alonso Puig
A muchas personas no les hace feliz su trabajo y en realidad no saben por qué no se sienten felices. Vivimos pensando que tener un buen trabajo nos hará felices y que nos dará todo lo necesario para ser felices. Tenemos esa creencia, nos lo dicen en el colegio, nos lo dicen en la universidad, nos lo dicen en casa, nos lo dicen los amigos, pero… ¿te has planteado si eso es realmente así?
Pasamos la vida estresados, estresados por conseguir una titulación, un estatus, un “buen trabajo” una casa, una familia y todo esto son cosas externas y ajenas a nosotros, sin mirarnos a nosotros mismos.
Pensamos que tener éxito en el trabajo es estatus y dinero, nos damos valor por lo externo y material, nos identificamos tanto con el trabajo que perseguimos que, llegamos a pensar que nuestro valor es el de el trabajo que tengamos, “si tienes un buen trabajo vales más”… nada más lejos de la realidad.
No eres tu profesión, no vales lo que vale tu puesto de trabajo. La vida es una carrera para conseguir cosas, el problema es que cuando ya hemos conseguido todo lo que supuestamente nos haría felices, cuando estudiamos lo que nos toca estudiar y empezamos a trabajar en lo que nos toca trabajar, pensando que así seremos felices en la vida, nos damos cuenta de que no es así, según interpretamos de las palabras del doctor Mario Alonso Puig.
Ahí es donde empieza el despertar de la consciencia, el cambio transformador, empieza con la sensación de vacío, la sensación de tocar fondo en el sentido de que entendemos que, lo que llevamos haciendo durante años no nos hace felices y de que todas las cosas y bienes conseguidos no sirven para nada si no estas en paz contigo mismo.
En esta conferencia, Mario Alonso Puig nos habla de la sensación de vacío, de no sentirse motivado ni realizado en el trabajo y del miedo al cambio. Tenemos miedo al cambio, miedo a lo desconocido para iniciar el cambio y empezar un proceso realmente transformador desde la consciencia
No te creas nada de lo que acabas de leer, experimenta y piensa por ti mismo.
Despierta
Wake up!
¿Qué te ha parecido el artículo? Déjanos un comentario