La Muerte – Paz Padilla & Andrés Olivares

Si quieres ver el video completo, Hazte Buscador para disfrutar de todo el contenido y formar parte de la comunidad.

 

Paz Padilla y Andrés Olivares en WAKE UP DAY: Una Conversencia Transformadora Sobre la Muerte y el Amor a la Vida

Hablar de la muerte sigue siendo, para muchos, un tabú. Sin embargo, en WAKE UP DAY, Paz Padilla y Andrés Olivares ofrecieron una conversación profundamente humana, llena de luz, ternura y aprendizaje, que invitó al público a mirar la muerte desde un lugar nuevo: el amor, la aceptación y la conciencia.

Desde el inicio, ambos coincidieron en que hablar de la muerte no nos aleja de la vida, sino que nos acerca más a ella. Como se menciona en la apertura de la conferencia, “hablar de la muerte […] nos acerca más, y creo que vivimos más conscientes de lo que tenemos”


Un diálogo que nace de la experiencia personal

Tanto Paz como Andrés han transitado pérdidas profundas. De hecho, Paz relató cómo la muerte sucesiva de su madre, su marido, su suegro y su hermano la llevaron a encontrar su misión: acompañar a otros a comprender la muerte sin miedo y con amor.
Tal como expresó: “me encontré tan sola y tan perdida ante una situación […] que no está bien visto hablar de esto”

Por su parte, Andrés compartió la experiencia del tránsito de su hijo, Luis, quien falleció con apenas nueve años. Pero lo hizo desde una mirada espiritual, amorosa y transformadora. Su hijo, incluso antes de partir, le dijo: “papá, por qué no dedicas tu vida a ayudar a los demás”

Ese mensaje se convertiría en el motor de su propósito.


El tránsito: un viaje que también es amor

Uno de los momentos más potentes de la conferencia fue cuando Andrés relató su acompañamiento a niños y familias en hospitales. Él no habla de muerte, sino de “tránsito”.
Explica que en ese instante, lo que más pesa no es el miedo del niño, sino su preocupación por el sufrimiento de sus padres:
“los niños… se quedan con la preocupación de que sus padres están sufriendo”

Paz reforzó esta visión insistiendo en que todas las emociones del duelo son necesarias: llorar, reír, rabiar y agradecer. Según explicó:
“todas las emociones son necesarias… vienen, hacen su trabajo y se van”

La importancia de mirar la muerte sin resistencia

Ambos coincidieron en que lo que más sufrimiento genera no es la muerte en sí, sino la resistencia mental.
En palabras de Paz:
“esa resistencia es lo que nos hace sufrir… ese discurso que nos decimos”

Los conferenciantes invitaron al público a comprender que la vida es una sucesión de duelos: una reinvención constante, un aprendizaje continuo. Desde el nacimiento —nuestro primer duelo— hasta cada pérdida, ruptura o cambio que atravesamos.


Transformar el dolor en amor: el mensaje central

Paz Padilla y Andrés Olivares no hablan de muerte desde el drama, sino desde la vida misma.

En un momento, Andrés compartió algo revelador:
“entendí que la vida y la muerte es exactamente lo mismo que cuando celebramos el nacimiento de un bebé”

Y Paz, desde su propio camino, recordó que si algo quieren quienes se marchan, es vernos vivir:
“quieren vernos sonreír, quieren vernos felices”

Ese fue el hilo conductor de toda la charla: la muerte no es un final, sino una parte natural y sagrada del camino, y hablar de ella nos libera, nos humaniza y nos devuelve al presente.


WAKE UP DAY: un espacio para despertar

La participación de Paz Padilla y Andrés Olivares se convirtió en uno de los momentos más emotivos del WAKE UP DAY.
Su diálogo, honesto, valiente y lleno de amor, encarna la esencia de Wake Up Platform: invitar a pensar, a cuestionar, a sentir y a vivir con más consciencia.

El público salió con la sensación de haber presenciado algo más que una conferencia: una experiencia de transformación.

No te creas lo que acabas de ver, piensa por ti mismo y despierta.
Wake Up!

Deja una respuesta

0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoIr a la escuela