Si quieres ver el video completo, Hazte Buscador para disfrutar de todo el contenido y formar parte de la comunidad.
Este Contenido es para Usuario Buscador
¿Y si todo lo que consideramos «real» —desde las montañas hasta nuestros propios pensamientos— no fuera más que información procesada en un sistema de consciencia mucho mayor? Esta pregunta, que podría sonar a ciencia ficción, está siendo explorada seriamente por físicos, neurocientíficos y filósofos que buscan tender puentes entre la ciencia moderna y la sabiduría ancestral.
Encuentro Entre Ciencia y Espiritualidad
La relación entre espiritualidad y consciencia está experimentando una transformación radical. Thomas Campbell’s My Big TOE (Theory of Everything) es un modelo científico revolucionario que explica por qué el universo físico emerge de la consciencia, ofreciendo una perspectiva que desafía tanto el materialismo científico tradicional como las visiones espirituales clásicas.
Esta propuesta no es un simple concepto esotérico. Se basa en el entendimiento de que toda nuestra realidad tal como la experimentamos está basada en la Consciencia y que existimos en una realidad no física subjetiva, en lugar de una realidad física objetiva. Este enfoque encuentra resonancia tanto en los descubrimientos más recientes de la física cuántica como en enseñanzas milenarias que describen la realidad como «maya» o ilusión.
La Consciencia Como Fundamento
La espiritualidad, según los recursos más profundos de sabiduría, es la evolución natural de todo ser humano. Somos conscientes de que somos, pero no sabemos quiénes somos. Esta búsqueda de nuestra verdadera identidad constituye el núcleo de nuestra búsqueda espiritual.
El problema radica en que nuestra forma habitual de estar en el mundo —distraídos con problemas cotidianos, huyendo del dolor y buscando la felicidad en lugares externos— nos aleja de la simplicidad y del silencio interior que nos permitirían percibir quiénes somos realmente. Creer que eres lo que no eres te impide ser lo que ya eres.
Tom Campbell desarrolló My Big TOE, un modelo científico de la realidad, basado en la comprensión de que la consciencia —no la materia— es fundamental para toda existencia. Esta perspectiva propone que cada uno de nosotros es una unidad de consciencia que se conecta a un «avatar» —nuestro cuerpo físico— para vivir experiencias en un entorno simulado diseñado para nuestro crecimiento.
En términos científicos, evolucionar significa reducir la entropía, es decir, el desorden interno. En términos espirituales, ese mismo proceso se traduce en aprender a vivir con más amor, empatía y comprensión.
“Crecemos espiritualmente cuando reducimos la entropía de nuestra consciencia. Es decir, cuando dejamos de actuar desde el miedo y empezamos a actuar desde el amor.” — Thomas W. Campbell
La Meditación: Puerta de Acceso a la Realidad Profunda
La mente es el gran obstáculo para descubrir nuestra verdadera naturaleza. Atrapados en pensamientos, emociones y estímulos externos, hemos creído que el mismo proceso mental que nos permite percibir contenidos mentales nos llevará a conocer la verdad de nuestra existencia.
Sin embargo, ya que la mente es el obstáculo, la respuesta viene cuando la atención se sitúa más allá de ella. La neurociencia del mindfulness aporta conocimiento más detallado de la activación cerebral basal, los mecanismos de regulación de la atención, las emociones y la autorreferencia.
La meditación permite situar la atención en la propia consciencia, en el darse cuenta. Permaneciendo atentos a ese espacio interior, sin distraerse con los contenidos mentales, llega un momento en que se hace presente el silencio de nuestra naturaleza primordial: la vacuidad del ser. No es una emoción ni un pensamiento, sino una sabiduría profunda que nos conecta con la realidad.
Sabiduría antigua, ciencia moderna
Durante la charla, se menciona cómo distintas tradiciones espirituales ya hablaban desde hace siglos de la realidad como «maya», una ilusión. También coinciden en que el alma necesita pasar por varias vidas para evolucionar. Según él, estas ideas no están peleadas con la ciencia actual. De hecho, la física cuántica también sugiere que la base de todo lo que percibimos no es materia, sino información.
Para explicar esta conexión, Campbell recurre a lo que llama “los tres ojos del conocimiento”:
El ojo de la ciencia (lo que se puede medir y comprobar)
El ojo de la mente (lo que se puede razonar)
El ojo de la contemplación (lo que se puede sentir o intuir)
Amor o miedo: ¿desde dónde tomamos decisiones?
Un tema clave en su propuesta es que la consciencia siempre está tomando decisiones desde uno de dos lugares: el miedo o el amor. Actuar desde el miedo nos lleva al egoísmo, la desconfianza y el conflicto. En cambio, actuar desde el amor nos abre a la empatía, la cooperación y el entendimiento.
Para Campbell, la evolución espiritual no es cuestión de creencias, sino de intención y práctica. No importa si lo explicamos desde la ciencia, el misticismo o la filosofía: lo que realmente importa es desde dónde actuamos.
Un nuevo paradigma para entender la vida
La propuesta de Thomas W. Campbell es clara: la vida no se trata de acumular cosas materiales, sino de aprender, crecer y evolucionar como consciencias. Cada decisión, cada relación, cada momento, es una oportunidad para transformarnos.
Su teoría busca tender puentes entre la física moderna y las verdades profundas que muchas tradiciones han sostenido por siglos. Al final, su mensaje es esperanzador: espiritualidad y consciencia no están separadas. Son solo dos formas de mirar una misma realidad.
No te creas todo lo que te dicen.
Piensa por ti mismo.
Wake Up!