Comprar la felicidad, comprar te hace feliz

Compramos la felicidad, porque creemos que comprar cosas nos hará felices.

Sólo para usuarios Buscador

Cuantas más cosas compro, más feliz soy.

Compramos la felicidad, porque creemos que comprar cosas nos hará felices.

En esta entrevista, Marina Montiel, Directora de Marketing de la Startup elalquilador nos habla de la sociedad del tener.

El ser humano quiere ser feliz, es la meta y el objetivo de todo el mundo, todos queremos la felicidad, pero… ¿sabe alguien realmente como encontrarla?

Comprar no es malo, y de hecho es necesario, necesitamos ropa para vestir, bajillas para comer o camas para dormir, comprar es algo natural que, en si mismo, no tiene ningún problema. Todo depende de desde donde hacemos las cosas, o dicho de otra manera, para qué compramos.

Hemos creado sociedades consumistas que nos animan a comprar y que, de alguna manera, nos invitan a pensar y a reforzar la creencia de que tener cosas te hará feliz.

Cuantas mas cosas tenga, más feliz seré.

Comprar para ser feliz.

Pasamos una vida entera persiguiendo bienes materiales. Comprar roba de marca, comprar un coche, una casa, de alguna manera, el objetivo de ser felices se ha convertido en el objetivo de comprar muchas cosas.

Darnos un subidón.

Por otro parte, comprar nos hace sentir bien, o al menos momentáneamente. El hecho de comprar, añadir al carrito y estrenar un artículo nuevo, es todo un proceso de sensaciones excitantes, que nos hacen olvidar nuestra sesión de malestar subyacente. Comprando buscamos ese arreón de dopamina que nos anima temporalmente.

Sociedad del tener.

Otros de los motivos por los cuales comprar se ha convertido en algo insano para nosotros es el de asociar nuestro valor, al de las cosas que poseemos. Vivimos en la sociedad del tener, eres lo que tienes, por lo que, si no tienes nada, no eres nadie.

Baja Autoestima

La baja autoestima no la cura un bolso caro, ni un descapotable. No nos queremos no nos damos valor y por eso tenemos la creencia de que nos querrán por las cosas que tengamos y de hecho, llegamos a valorar a los demás por las cosas que poseen.

Como yo no valgo, compraré cosas caras para así yo tener valor

Tener muchas cosas.

Vivir estresados para poder pagarlas, y con miedo de perderlas no es vida. Piénsalo, quizás te des cuenta de que, renunciando a muchas de tus cosas, vives mas tranquilo y tienes más paz.

Haz un listado de todas tus necesidades, la mayoría, no existen.

Marina nos habla del nuevo paradigma en el mundo de la empresa, de los negocios sostenibles, de vivir con propósito.

El paradigma esta cambiando, los modelos de consumo son diferentes y ya no es necesario comprar todo lo que vas a usar, sobre todo lo que vas a usar poco en tu vida.

Crear negocios sostenibles y compatibles con la vida en el planeta, más que tendencia, es urgencia. No solo por el evidente consumo de recursos masivo y la destrucción del entorno de las industrias.

Trabajar en una empresa que hace las cosas bien, sienta bien. El trabajo es importante, pasamos gran parte de nuestro tiempo trabajando y hacerlo en un lugar que nos haga sentir realizados, hace una gran diferencia en el resto de tu vida.

Trabajar con propósito es vivir con propósito

No te creas nada de lo que acabas de leer, experimenta y piensa por ti mismo.

¿Qué te ha parecido el articulo? Déjanos un comentario

Despierta

Wake up!

Deja una respuesta

0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoIr a la escuela