La llamada a despertar

Si quieres ver el video completo, Hazte Buscador para disfrutar de todo el contenido y formar parte de la comunidad.

Este Contenido es para Usuario Buscador

Cloniverso: una llamada a despertar en la era digital

En una charla reciente con Wake Up Platform, Cristina Lon —autora de Cloniverso— dejó mucho en qué pensar. Su libro, un ensayo que combina ciencia ficción con reflexiones filosóficas actuales, lanza una advertencia clara sobre los efectos de la automatización emocional, la clonación de identidades y la creciente desconexión humana en la era digital. Más que un texto, Cloniverso es una sacudida que invita al lector a cuestionarse quién es realmente en un mundo donde todo parece estar mediado por algoritmos.

¿Qué plantea Cloniverso?

Cristina Lon nos presenta un escenario que, aunque parezca futurista, se siente peligrosamente cercano. En su universo, las personas han sido simbólicamente clonadas a través del uso masivo de redes sociales, la estandarización del consumo y la búsqueda incesante de aprobación externa. La autenticidad, advierte, se ve cada vez más desplazada por la necesidad de encajar.

Una crítica, pero también una invitación

Durante la entrevista, la autora fue clara: su objetivo no es satanizar la tecnología, sino más bien señalar cómo nos hemos dejado llevar por ella sin hacernos las preguntas importantes. “Lo que intento es lanzar preguntas. Preguntas que molesten, que no dejen indiferente, que muevan el pensamiento”, comentó. Para Lon, el problema no es la tecnología en sí, sino el uso inconsciente que hacemos de ella.

La automatización emocional: ese hábito de reaccionar sin pensar

Uno de los temas más inquietantes del libro es el de la automatización emocional. Según Lon, hoy respondemos de forma casi automática a lo que ocurre en las plataformas digitales: damos un “me gusta”, compartimos una indignación pasajera, replicamos opiniones. En el fondo, nuestras emociones están siendo gestionadas por sistemas diseñados para captar nuestra atención… y mantenerla.

¿Y entonces, cómo reconectamos con lo que somos?

Lejos de proponer una desconexión total, Cristina Lon apuesta por un despertar de conciencia. Invita a cuestionar nuestras rutinas digitales y a recuperar espacios para la introspección. ¿Quién soy cuando no estoy en línea? ¿Qué deseo realmente, más allá de lo que me venden?

Entre sus propuestas están la lectura pausada, los diálogos sin prisa y los momentos sin pantallas, prácticas sencillas pero poderosas para reconectar con uno mismo.

Conclusión

La conversación con Cristina Lon deja una idea potente: todavía hay tiempo para resistir esa clonación simbólica de nuestras conciencias. Cloniverso no da respuestas cerradas, pero sí abre puertas. Pensar distinto, cuestionarse, ir contra la corriente cuando es necesario… ese, dice Lon, es el verdadero acto de resistencia.

No te creas nada de lo que acabas de leer, piensa por ti mismo.

Despierta

Wake up!

1 comentarios

  1. dagaal

    Mil gracias Alex me encanta esta chica la Cloni jeje la sigo en Yuotube y espero que la traigas mas un saludo.

Deja una respuesta

0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoIr a la escuela