Miedo al Cambio de Personalidad – Mario Alonso Puig
Sólo para usuarios Buscador
Tenemos miedo al Cambio de Personalidad
Todos cambiamos de personalidad, aunque tenemos Miedo al Cambio, esta es la reflexión que nos invita a hacer Mario Alonso Puig.
Tener miedo a cambio es algo natural e incluso necesario, necesitamos el miedo para sobrevivir, ya que gracias a el, podemos estar alerta ante posibles amenazas que podrían hacer peligrar nuestra supervivencia.
Tener miedo es normal, el problema llega cuando el miedo manda en nosotros y no nos permite cambiar nuestra forma de actuar en el mundo, cambiar nuestra personalidad.
Según el Doctor Mario Alonso Puig, nuestra personalidad nos limita, tenemos la sensación y la creencia de que cambiar nuestra personalidad es no ser autentico, pero es todo lo contrario.
Miedo al cambio transpersonal
Todos creamos una personalidad desde que somos niños, la mente construye la personalidad en base a nuestras experiencias heridas y traumas, y necesitamos esa personalidad para desenvolvernos en el mundo.
Nuestra verdadera autenticidad es precisamente lo que hay debajo de la personalidad, ahí reside nuestra esencia.
La mente construye una personalidad de manera natural e inconsciente para nosotros, no somos conscientes de la personalidad que estamos construyendo porque la identificamos como nuestros, nuestro “yo”, sin embargo, la personalidad esta basada en creencias y valores y estos pueden haber sido adoptados de la influencia exterior, la de nuestros padres, colegio, amigos, trabajo, sociedad y el entorno.
Cuestionar nuestras creencias y valores, puede llevarnos a darnos cuenta de que no son nuestras y al cambiar las creencias y valores, cambiamos nuestra forma de ver y relacionarnos en el mundo, cambiamos la personalidad. El autoconocimiento es clave para el cambio. Conócete a ti mismo, identifica como eres, como piensas y como actúas, para aceptarte y quiérete. Identifica lo que quieres cambiar y empieza a evolucionar. No tengas miedo al cambio, la personalidad es un mecanismo construido por la mente, no eres tú en esencia
El cambio de personalidad es un tema que ha sido objeto de estudio por décadas y que sigue siendo relevante en la actualidad. El Dr. Mario Alonso Puig, un experto en neurociencia y psicología, ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y enseñar sobre este tema. En este artículo, exploraremos las ideas del Dr. Alonso Puig sobre el cambio de personalidad y cómo podemos aplicarlas a nuestras propias vidas.
¿Qué es la personalidad?
Antes de profundizar en el tema del cambio de personalidad, es importante entender qué es la personalidad en sí misma. La personalidad se refiere a las características únicas de una persona, como sus rasgos, comportamientos, actitudes y pensamientos. Es lo que nos hace diferentes de otras personas, y puede influir en cómo interactuamos con el mundo que nos rodea.
La personalidad se desarrolla a lo largo de la vida y puede ser influenciada por factores como la genética, la educación y las experiencias de vida. Sin embargo, aunque puede ser difícil cambiar algunos aspectos de nuestra personalidad, no es imposible. Según el Dr. Alonso Puig, el cambio de personalidad es posible, pero requiere de un esfuerzo consciente y constante.
La importancia del cambio de personalidad
Entonces, ¿por qué alguien querría cambiar su personalidad? Hay muchas razones por las cuales alguien puede querer hacer cambios en su personalidad. Por ejemplo, pueden estar insatisfechos con ciertos aspectos de su vida y creen que cambiar su personalidad puede ayudarles a lograr sus objetivos. También puede haber un evento traumático en su vida que les haga reconsiderar su forma de ser y actuar.
En cualquier caso, el cambio de personalidad puede tener muchos beneficios. Por ejemplo, puede ayudar a una persona a ser más feliz y satisfecha con su vida, a tener mejores relaciones con los demás, y a ser más efectiva en su trabajo. Además, puede ayudar a superar ciertas dificultades emocionales y mentales, como la ansiedad o la depresión.
El proceso de cambio de personalidad
Ahora que hemos discutido la importancia del cambio de personalidad, es importante comprender cómo funciona este proceso. Según el Dr. Alonso Puig, el cambio de personalidad es un proceso complejo que requiere de tres elementos principales: la conciencia, la intención y la acción.
La conciencia se refiere a la capacidad de ser consciente de nuestros pensamientos, emociones y comportamientos. Es importante ser consciente de nuestras fortalezas y debilidades, así como de las cosas que nos motivan o nos desaniman. La intención se refiere a la decisión de hacer un cambio en nuestra personalidad. Es importante tener una meta clara y específica para lo que queremos lograr.
Finalmente, la acción se refiere a los pasos que tomamos para lograr nuestro objetivo. Puede incluir cosas como cambiar nuestra forma de pensar, adoptar nuevos hábitos, o buscar ayuda de un profesional de la salud mental. Según el Dr. Alonso Puig, la acción es la parte más importante del proceso de cambio de personalidad, ya que es la única forma en que podemos transformar realmente nuestra forma de ser.
Cómo aplicar el cambio de personalidad a nuestra vida
Ahora que hemos discutido los conceptos básicos del cambio de personalidad, es importante hablar sobre cómo podemos aplicar estos principios a nuestras propias vidas. Aquí hay algunas ideas sobre cómo podemos comenzar a hacer cambios positivos en nuestra personalidad:
- Identificar las áreas que necesitan cambiar: El primer paso para cambiar nuestra personalidad es identificar las áreas que necesitan ser mejoradas. ¿Hay ciertos hábitos o comportamientos que nos impiden alcanzar nuestras metas o tener relaciones saludables? ¿Hay rasgos de personalidad que nos gustaría cambiar? Al identificar estas áreas, podemos comenzar a trabajar en ellas de manera más efectiva.
- Crear una intención clara: Una vez que hemos identificado las áreas que necesitan cambiar, es importante crear una intención clara y específica para el cambio. ¿Qué queremos lograr exactamente? ¿Cómo vamos a medir nuestro progreso? Al tener una intención clara, podemos mantenernos enfocados en nuestros objetivos a largo plazo.
- Desarrollar hábitos positivos: Los hábitos tienen un impacto significativo en nuestra personalidad y comportamiento. Si queremos cambiar nuestra personalidad, es importante desarrollar hábitos positivos que fomenten el crecimiento personal. Por ejemplo, podemos adoptar hábitos como la meditación, el ejercicio regular, o la lectura de libros inspiradores.
- Aprender nuevas habilidades: A veces, el cambio de personalidad puede requerir que aprendamos nuevas habilidades o adoptemos nuevos enfoques para la vida. Por ejemplo, si queremos ser más seguros y asertivos en nuestras relaciones, podemos aprender habilidades de comunicación efectiva. Si queremos ser más organizados y productivos, podemos aprender técnicas de gestión del tiempo.
- Buscar apoyo: El cambio de personalidad no es fácil, y a menudo necesitamos apoyo para hacerlo con éxito. Podemos buscar apoyo de amigos y familiares, o buscar la ayuda de un profesional de la salud mental. Un terapeuta o un coach pueden proporcionar un enfoque objetivo y guía para ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos.
El cambio de personalidad es un proceso complejo, pero es posible con la conciencia, la intención y la acción adecuadas. El Dr. Mario Alonso Puig nos recuerda que podemos cambiar nuestra personalidad si hacemos un esfuerzo consciente y constante para hacerlo. Al identificar las áreas que necesitan mejorar, crear una intención clara y desarrollar hábitos positivos, podemos comenzar a hacer cambios significativos en nuestra personalidad y mejorar nuestra vida en general. Recuerda, el cambio de personalidad no es un proceso rápido o fácil, pero puede ser uno de los pasos más significativos que podemos tomar para mejorar nuestra vida y ser más felices y satisfechos con quienes somos.
No te creas nada de lo que acabas de leer, experimenta y piensa por ti mismo.
Despierta
Wake up!
¿Qué te ha parecido el video? Déjanos un comentario